Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Àfrica. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Àfrica. Mostrar tots els missatges

dimarts, 28 de febrer del 2012

Mòbil nou i gratis? No, gràcies!

Amb motiu del Mobile World Congress creiem oportú recuperar un Paper que CiJ va publicar al setembre de 2007 i que mostrava algunes dades relacionades amb la fabricació i utilització dels telèfons mòbils en la nostra societat. Si t’interessa i t’agrada, ¿Ens ajudes a moure per les xarxes socials? Gràcies! 
Pots accedir al Paper sencer a

dimarts, 27 de desembre del 2011

Linxant Gadafi en directe - Josep F. Mària

El mateix 20 d’octubre que ETA anunciava la fi definitiva de la lluita armada, les notícies de la televisió mostraven la captura i el linxament fins a (després de) la mort del dictador libi a la seva ciutat natal. El periodista que comentava les imatges esfereïdores de la violència contra Gadafi afirmava: “Quan l’han capturat, l’odi acumulat en 42 anys de dictadura s’ha desfermat i ha estat linxat”.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 17 de desembre del 2011

RDC: Militares en las calles después de elecciones presidenciales

Oficinas, escuelas y comercios abiertos, así como la presencia de policías en todas las esquenas y 20.000 soldados en la calle solamente en Kinshasa conforman el paisaje de la República Democrática del Congo que contiene el aliento con la esperanza de que la contestada reelección del presidente Joseph Kabila no desemboque en violencia a gran escala. 

Llegiu la informació sencera a

divendres, 16 de desembre del 2011

Una mirada a Etiopía - Jorge Albuixech

Etiopía, el segundo país más poblado de África y uno de los últimos países del mundo en lo que a IDH se refiere. Un país en el cuerno de África donde gobernó durante más de treinta años la deidad del movimiento rastafari Haile Selassie. 

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 13 de desembre del 2011

Kabila gana las elecciones en Congo, pero Tshisekedi se autoproclama presidente - Guin Guin Bali

El presidente saliente de la República Democrática del Congo (RDC), Joseph Kabila, fue declarado este viernes como el ganador de la elección presidencial del 28 de noviembre por la Comisión Electoral, pero su rival, Etienne Tshisekedi, se autoproclamó de inmediato "presidente electo". 

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 3 de desembre del 2011

La nueva guerra por los recursos en África - Maximiliano Sbarbi Osuna

La crisis económica que comenzó en 2008 produjo que Estados Unidos y Francia redujeran sus misiones militares y comerciales con África, dejando el terreno libre a las empresas chinas petroleras y mineras.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 23 de novembre del 2011

Liberia, una historia curiosa - Edmundo Fayas Escuer

Liberia se halla en África occidental, en la costa del océano Atlántico. Tiene una extensión de 111.370 Km2. El territorio está dividido en tres regiones naturales: la llanura costera es baja y pantanosa, la meseta central atravesada por numerosos valles, que albergan densas selvas tropicales, y el área montañosa del interior con poca altura, y que hace de zona fronteriza con Guinea.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 15 de novembre del 2011

La indignación de África, más allá del G-20 - Umoya

El libre mercado exaspera los desequilibrios en la distribución de la riqueza en una fase histórica, la de la globalización, envenenada por un creciente déficit democrático: es la reflexión que domina un documento publicado por la Conferencia Episcopal de Tanzania, en vísperas de la cumbre del G20 en Cannes.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 13 de novembre del 2011

Barcos franceses y drones de EEUU atacan Somalia mientras la invaden las tropas de Kenia - Abayomi Azikiwe

Una ofensiva general contra el movimiento de resistencia islámico Al-Shabaab con base en Somalia esta teniendo lugar actualmente en la región sureña de esta nación del Cuerno de África.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 10 de novembre del 2011

¿La prisión de Sale o un campo de concentración? - Guin Guin Bali

Descargas eléctricas, violaciones con palos, simulaciones de ahogamientos, palizas, insultos, falta de atención médica: el rosario de barbaridades es el propio de un campo de concentración nazi.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 3 de novembre del 2011

Mujeres por la paz - Joxe Arregi

El Premio Nobel de la paz 2011 ha sido concedido a tres mujeres africanas: dos liberianas y una yemení. Lo han recibido las tres juntas, pero lo merecía entero cada una de las tres y muchísimas más de las que nadie se acuerda. A ellas nuestra gratitud y nuestro homenaje, no por haber recibido el premio, sino por haberlo merecido.
 
Llegiu l'article sencer a

dimecres, 2 de novembre del 2011

"El momento de la unidad para los libios" - Juan Garrigues

La muerte de Gaddafi abre una nueva era en Libia. Tras ocho meses de conflicto, el país ha sido declarado oficialmente “liberado”. Con Gadafi en paradero desconocido, persistía la preocupación ante la posibilidad de que sus fuerzas leales (hasta 12.000 sólo en Sirte) pudiesen organizar una guerrilla que obstruyese los esfuerzos del Consejo Nacional de Transición (CNT).

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 30 d’octubre del 2011

¿Africa ahora? ¿Por qué no? - Juan Gelman

No terminaba de apagarse el estruendo de la última bomba que la OTAN arrojó en Libia cuando el presidente Obama anunció la decisión de intervenir militarmente en otro país africano: Uganda. “Esto es necesario –dijo– porque el Ejército de Resistencia del Señor (ERS) representa una amenaza para a la seguridad regional”.
 
Llegiu l'article sencer a

dimecres, 26 d’octubre del 2011

El linchamiento de Gaddafi - Manuel Dios Diz

Aborrezco los linchamientos, tanto los mediáticos como los reales, de las turbas armadas, de la venganza primaria e instintiva, de las torturas, de la indignidad para con los seres humanos.
 
Llegiu l'article sencer a

dimarts, 25 d’octubre del 2011

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión, mientras la hambruna se dispara - María José Esteso Poves

Más de 47 millones de hectáreas de tierras se han vendido en todo el mundo, según el Banco Mundial 30 millones del total son terrenos de África, aunque este organismo internacional admite que la falta de transparencia de las transacciones podría elevar las cifras.

Llegiu l'article sencer a

“¿Planeta en venta?”: un documental que no deja indiferente - Mari Paz lópez Santos

A punto estaba de decir buenas noches a mi familia, cuando me quedé conscientemente atrapada en un reportaje de Documentos TV -“¿Planeta en venta?”- sobre la compra de tierras en Etiopia a cargo de un empresario hindú.
 
Llegiu l'article sencer a

diumenge, 23 d’octubre del 2011

Justicia y venganza - Pere Vilanova

Alguien ha comparado el final de Gadafi con, por ejemplo, el de Sadam Husein o en su día el del dictador rumano Ceacescu. Este, en 1989, fue capturado, sumariamente juzgado y someramente ejecutado a tiros.
 
Llegiu l'article sencer a

divendres, 21 d’octubre del 2011

"¿Por qué saquean e incendian nuestras propias casas?" - Daphné Benoit

Nacido en Sirte, Ibrahim Alazhry es uno de los raros habitantes del bastión de Muamar Gadafi que ha tomado las armas junto a los «revolucionarios» de Libia. Pero se enfurece contra el saqueo y el pillaje en la sitiada ciudad, que suenan a venganza.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 17 d’octubre del 2011

Lo que engorda, mata - Gustavo Duch

Busquemos de nuevo las causas del hambre en el planeta Tierra. La crisis en el Cuerno de África nos obliga a ello y, ciertamente, tenemos acceso a informaciones claras y concluyentes que relacionan esta nueva hambruna a realidades no climatológicas, porque hasta la sequía imprevista responde a un cambio climático producido por una civilización industrial lejana y ajena a las personas allí sobreviviendo.
 
Llegiu l'article sencer a