Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Deute extern. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Deute extern. Mostrar tots els missatges

dimarts, 13 de desembre del 2011

La crisi del deute a l'Estat espanyol: i nosaltres què hi diem? - Eulàlia Reguant

Fa onze anys a l'Estat espanyol se celebrava una consulta sobre l'abolició del deute extern dels països del Sud. Ara, qui viu endeutat és l'Estat espanyol, i és qui segueix les directrius internacionals d'ajustaments econòmics. 

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 23 d’agost del 2011

Entrevista a Eric Toussaint: “Esta crisis mundial va a durar una o dos décadas”

“Los directores de los bancos centrales dijeron que la crisis estaba bajo control, pero mentían; esta crisis va a durar una o dos décadas”, sostuvo Eric Toussaint, politólogo y presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo.

Llegiu l'entrevista sencera a

dissabte, 6 d’agost del 2011

Una estafa de 16 billones de dólares - Atilio Boron

La atención de la opinión pública internacional está centrada en el acuerdo pírrico firmado entre Barack Obama y el Congreso mediante el cual el presidente se compromete a aplicar un duro programa de ajuste fiscal, centrado en el recorte de gastos sociales (salud, educación, alimentación) e infraestructura por 2.5 billones de dólares (...)

Llegiu l'article sencer a

divendres, 5 d’agost del 2011

Susan George: "Ni un solo país ha mejorado con las políticas de austeridad del FMI"

La entrevista fue realizada en julio, antes de que los especuladores se cebasen sobre el Estado español e Italia, por lo que las preguntas se centran en el caso griego. No obstante, las palabras de George tienen plena vigencia y explican el contexto en el que se da la crisis de la deuda en Europa y, sobre todo, su raíces. 

Llegiu l'entrevista a

dimarts, 2 d’agost del 2011

El presidente Obama se rinde - Paul Krugman

Están preparando un trato para aumentar el techo de la deuda federal de EE.UU. Si se aprueba, muchos comentaristas declararán que se ha evitado el desastre. Pero se equivocarán. 

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 30 de juliol del 2011

Contra un sistema corrompido Xavier - Caño Tamayo

“Esperemos hacernos ricos y retirarnos antes de que se derrumbe este castillo de naipes”, decía el email de un ejecutivo de la agencia de calificación de solvencia Standard & Poor’s, que pudieron leer los investigadores del Congreso de Estados Unidos en la indagación sobre causas y responsables de la crisis financiera. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 29 de juliol del 2011

Qui ha de pagar el deute d'un Govern quan es fa insostenible? - Eduard Ibáñez

Quan un Govern es troba altament endeutat i afronta el risc de no poder fer front a les seves obligacions de pagament, quina és la manera més adequada i justa d’afrontar la situació? Cal exigir un sacrifici extraordinari del conjunt de la població del país a canvi d’ajudar-lo a pagar? O bé s’hauria de carregar el problema als creditors per tal que assumeixin ells les pèrdues, amb perjudicis a tercers? Ambdues coses?

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 23 de juliol del 2011

Deutocracia - Gerardo Pisarello, Jaume Asens

A tres años de la crisis, son ya cientos de miles los indignados que en diferentes ciudades europeas impugnan el ataque a los derechos sociales básicos de la población. Frente a ello, cada nuevo recorte en educación o en sanidad, cada nueva contrarreforma laboral, cada propuesta de incremento de la edad de jubilación es presentado como un requisito ineluctable para honrar las deudas, obtener más fondos y salvar el euro.

Llegiu l'article sencer a

Las deudas ilegítimas no se pagan - Xavier Caño Tamayo

Si los gobiernos esgrimen la deuda para perpetrar sus planes de austeridad (que son violaciones sistemáticas de derechos económicos y sociales), la ciudadanía ha de exigir que se hagan auditorías de la deuda para determinar si la deuda es legítima. 
 
Llegiu l'article sencer a

dijous, 21 de juliol del 2011

El futur de l'euro, i el nostre - Josep Oliver Alonso

Avui tindrà lloc a Brussel·les un altre acte del llarg drama en què s'ha convertit la crisi del deute europeu. No sembla que hagi de ser l'últim. Només un pas més en la solució dels problemes grecs, amb un deute impossible de retornar (gairebé del 150% del PIB), i que amenaça de continuar el seu explosiu augment (fins al 180%), si no s'hi apliquen mesures.

Llegiu l'article sencer a
Versión en castellano en

dimecres, 13 de juliol del 2011

Enfrentarse a la crisis de la deuda en Europa - Damien Millet, Eric Toussaint

Uno de los avatares de la crisis del sector financiero que comenzó en 2007 en Estados Unidos, y que se extendió como reguero de pólvora en Europa, es la energía que desplegaron los bancos del oeste europeo (sobre todo alemanes y franceses, |1| pero también belgas, neerlandeses, británicos, italianos, luxemburgueses, irlandeses…) para utilizar los fondos prestados o donados masivamente por la Reserva federal y el BCE.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 7 de juliol del 2011

Deuda ilegítima – Eric Toussaint (CADTM)

"No habrá solución a la crisis si no hay una solución a la deuda...Portugal y Grecia son casos emblemáticos de una deuda ilegítima porque se les imponen condiciones brutales desde el FMI y la Comisión Europea y anulan la voluntad del país, chantajeado por los mercados financieros" Eric Toussaint es fundador del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM)

Vegeu el vídeo (4' 19") a

dimecres, 29 de juny del 2011

Nuestro objetivo prioritario: cuestionar la deuda - Rosa Maria Artal

Comienza semana con las habituales zanahorias que nos distraen como a los conejos encarrilados en busca de una presa que jamás alcanzarán por mucho que corran. Con temores que nos reflejan en espejos ajenos para que seamos dóciles y cumplidores como manda la UE. Y el FMI. Y el BCE que ya directamente coloca al frente del Banco Central Europeo a un ex empleado de Goldman Sachs.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 28 de juny del 2011

Cosas curiosas de la economía europea - Pascual Serrano

Como es sabido, uno de los protagonistas de la crisis financiera que se inició en 2008 en Estados Unidos, junto con la entidad Morgan Stanley, fue un banco de inversión llamado Goldman Sachs.

Llegiu l'article sencer a

¿Adivina qué Estado en quiebra de la UE es el cuarto importador mundial de armas? - Steve McGiffen

Nada pone al descubierto la hipocresía de los que actualmente manejan la Unión Europea y de casi todos sus Estados mejor que el reciente descubrimiento del periodista francés Jean-Louis Denier según el cual el gobierno griego está siendo animado a gastar grandes sumas de dinero en una amplia gama de productos que no necesita y que nadie en su sano juicio quiere. 
 
Llegiu l'article sencer a

diumenge, 26 de juny del 2011

La crisis no es griega, es del capitalismo - Atilio Borón

Los medios, las consultoras, los economistas, los bancos de inversión, los presidentes de los bancos centrales, los ministros de hacienda, los gobernantes no hacen otra cosa que hablar de “la crisis griega”.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 25 de juny del 2011

Auditorías de la deuda pública: una alternativa a los planes de ajuste - Enric Llopis

El dogma neoliberal impone indefectiblemente planes de ajuste y recortes sociales a los países con dificultades para afrontar su deuda, pública o privada, como condición para acceder a nuevos préstamos. Estos principios de la ortodoxia liberal, defendidos a ultranza por instituciones como el Fondo Monetario Internacional o el Banco Central Europeo, son bien conocidos en países dependientes de África y América Latina, cuya población los ha sufrido en sus carnes.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 1 de maig del 2011

El porqué de que los países en la situación de Portugal deberían decidirse por el impago de su deuda - Nuno Monteiro/ Eduardo Sousa

Enfrentada a una situación financiera cada vez más apurada, Portugal ha comenzado a negociar un paquete de rescate con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Sigue así los pasos de Grecia e Irlanda, dos países cuyo rescate se ha demostrado ineficaz. Con todo, pocos se atreven a defender la opción de política más efectiva en los tres casos: el impago gestionado de la deuda soberana.
 
Llegiu l'article sencer a

dissabte, 12 de març del 2011

¿La anulación de la deuda podría agravar la situación económica en Túnez? - Fathi Camkhi

Ben Alí huyó dejando tras de sí una gran cuenta pendiente; concretamente una deuda externa pública de más de 15.000 millones de dinares. El pueblo tunecino se liberó de su dictador, ¿no es lícito que quiera liberarse también de la deuda que este dejó tras de sí?
Un dictador que se benefició de las facilidades de crédito de los acreedores que sabían perfectamente con quien trataban. Una parte de esta deuda sirvió para oprimir al pueblo tunecino, mientras que la otra parte fue malversada por Ben Alí y sus clanes. Por lo tanto, es una deuda que no ha servido a los intereses del pueblo de Túnez. Dicho de otro modo, una deuda que es justo calificar de detestable y que debe ser, por ello, rechazada.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 4 de gener del 2011

20 años de lucha al lado de los explotados

Hace ya 20 años que el Comité para la Abolición de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM) se caracteriza por su combate contra de la deuda que los acreedores utilizan como un poderoso instrumento de dominación y de succión de riquezas. Sin descanso, el CADTM supo, a partir de esta cuestión núcleo de su combate, tejer los lazos con las luchas del mundo entero, sobre temas diversos, con el fin de formular un análisis global del sistema capitalista y de avanzar en la formulación de alternativas |1|. 20 años después de su creación, el CADTM es una red internacional presente en más de 30 países repartidos en 4 continentes |2|.

Llegiu l'article sencer a