Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fam. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Fam. Mostrar tots els missatges

dimecres, 7 de març del 2012

La presencia extranjera en Somalia - Teresa de Fortuny, Xavier Bohigas, Alejandro Pozo

Este artículo recoge algunos de los datos más significativos de la presencia militar española en Somalia en relación a la piratería. En un artículo del número 42 de esta publicación (Materiales de trabajo) hablábamos de las operaciones militares españolas en el Cuerno de África. Recuperamos el tema para abordar otros aspectos de la situación en aquella región y, más especialmente, en Somalia.1

Llegiu l'article sencer a

Salvador Busquets: “Los ‘sin techo’ cada vez son personas mejor formadas”

Entrevista en La Vanguardia con Salvador Busquets, Director de Arrels Fundació y miembro del área social de Cristianisme i Justícia. Desde 1987 acompañan a aquellos que, por una razón u otra, han quedado en el lado más marginado de la sociedad, es decir, en la indigencia. La Fundació Arrels ha atendido durante estos años a más de 6.000 personas en situación de exclusión social severa, y gracias a su ayuda muchas de ellas han podido empezar una nueva vida.

Llegiu l'entrevista sencera a

dilluns, 27 de febrer del 2012

La Fundación Foessa confirma que de 2007 a 2011 la pobreza en España se ha hecho «más extensa, más intensa y más crónica»

Esta mañana se ha presentado en la sede de Cáritas Española, en Madrid, la primera de una nueva serie de publicaciones anuales de la Fundación FOESSA, que sale a la luz bajo el título “Exclusión y Desarrollo Social en España. Análisis y Perspectivas 2012”.

Llegiu la informació sencera a

La pobresa que porta a la fam - Xavier Merino i Serra

En llegir aquest pensament de Gandhi m'he revingut de les persones que darrerament veiem per Girona remenant contenidors d'escombraries a la percaça de quelcom per menjar. Aquestes persones, la veritat, passen força desapercebudes, potser perquè veure-les ens molesta èticament i estètica. En repassar informacions recents sobre el tema veig coses que em criden l'atenció:

Llegiu l'article sencer a

divendres, 24 de febrer del 2012

"El hambre es obra de las personas y la humanidad puede eliminarla" - Eric Toussaint entrevista a Jean Ziegler

La masacre anual de decenas de millones de seres humanos producida por el hambre es el escándalo de nuestro siglo. Cada cinco segundos muere de hambre un niño menor de 10 años, 37.000 personas mueren de hambre cada día y 1.000 millones, de los 7.000 que somos, quedan mutilados por la subalimentación permanente… y eso en un planeta que desborda riquezas. 
 
Llegiu l'entrevista sencera a

divendres, 16 de desembre del 2011

Una mirada a Etiopía - Jorge Albuixech

Etiopía, el segundo país más poblado de África y uno de los últimos países del mundo en lo que a IDH se refiere. Un país en el cuerno de África donde gobernó durante más de treinta años la deidad del movimiento rastafari Haile Selassie. 

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 7 de desembre del 2011

Crisi o expoli?- Quim Cervera

No hi entenc gaire en economia. Els diaris des de la crisi, ens omplen de conceptes, planes, anàlisis sobre economia sovint incomprensibles. M’haig de referir als meus estudis de sociologia, que tinc massa lluny per entendre-hi alguna cosa. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 25 de novembre del 2011

Goldman Sachs se forra provocando hambrunas - Carlos Enrique Bayo

Tan obsesionados andamos con la deuda soberana, la crisis del euro y la recesión del ladrillo, que nos hemos olvidado de los que están mucho peor que nosotros: los mil millones de personas que cada día se acuestan con hambre.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 22 de novembre del 2011

Muertes Globales - Gustavo Duch

Frente a la pantalla del ordenador, mientras toma su primer café, estudia los índices bursátiles. Las deudas soberanas europeas son poco fiables, la bolsa sigue en caída libre y el petróleo es demasiado inestable, han habido hallazgos inesperados. ¿Dónde invertir? Las curvas de los granos básicos están, a su gusto, demasiado planas.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 11 de novembre del 2011

Elogio de la tasca - Leonardo Boff

Debido a mi «gitanismo intelectual», hablando siempre en muchos sitios y ambientes sobre infinidad de temas que van desde la espiritualidad a la responsabilidad socioambiental y hasta sobre la posibilidad del fin de nuestra especie, los organizadores, por deferencia, suelen invitarme a un buen restaurante de la ciudad.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 31 d’octubre del 2011

11 mitos sobre el hambre mundial

Uno de los mitos más comunes acerca del hambre es que no hay suficiente alimentos en el mundo. De hecho, los hay. El hambre muchas veces es una cuestión de acceso. No hay suficiente comida para alimentar al mundo, la mayoría de los que padecen hambre en el mundo viven en África, y es sobre todo una cuestión de sequías y otros desastres naturales. Todas estas ideas son falsas,...

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 26 d’octubre del 2011

Golpe científico a los transgénicos mientras China interrumpe la siembra

Lejos de acabar con el hambre en el mundo y de mejorar la calidad de vida de los campesinos, los cultivos transgénicos agravan la inseguridad alimentaria y los riesgos a la salud y son un fracaso a la hora de aumentar las cosechas, según confirmaron estudios científicos en las últimas semanas.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 25 d’octubre del 2011

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión, mientras la hambruna se dispara - María José Esteso Poves

Más de 47 millones de hectáreas de tierras se han vendido en todo el mundo, según el Banco Mundial 30 millones del total son terrenos de África, aunque este organismo internacional admite que la falta de transparencia de las transacciones podría elevar las cifras.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 20 d’octubre del 2011

Segle XXI: el segle de l’eradicació de la pobresa? - Elvira Durán Costell

Els que participem al projecte de l’exposició CANVI DE RUMB: 9 condicions per a un món sense pobresa (www.canviderumb.cat) estem convençuts que sí, que en el  segle XXI podem aconseguir eradicar la pobresa. Com va afirmar Toni Comín, comissari de la mostra, a l’acte d’inauguració ...

Llegiu l'article sencer a
 
Versión en castellano en

dilluns, 17 d’octubre del 2011

Pobreza y hambre en el Mundo - Juan Cejudo

Hoy, según la ONU, la humanidad tiene capacidad de alimentos para 12000 millones de personas. En el mundo a finales del 2010 había cerca de 7000 millones. De ellos, cerca de 1000 millones pasan hambre. Es decir: uno de cada siete ¿Por qué?

Llegiu l'article sencer a

Lo que engorda, mata - Gustavo Duch

Busquemos de nuevo las causas del hambre en el planeta Tierra. La crisis en el Cuerno de África nos obliga a ello y, ciertamente, tenemos acceso a informaciones claras y concluyentes que relacionan esta nueva hambruna a realidades no climatológicas, porque hasta la sequía imprevista responde a un cambio climático producido por una civilización industrial lejana y ajena a las personas allí sobreviviendo.
 
Llegiu l'article sencer a

diumenge, 16 d’octubre del 2011

En el marco del Día Mundial de la Alimentación, actividades y movilizaciones demandan estrategias contra el hambre - Karol Assunção

Aproximadamente mil millones de personas padecen hambre en todo el mundo. Para alertar a la sociedad y autoridades sobre esa situación, se celebra, el próximo domino (16), el Día Mundial de la Alimentación

Llegiu l'article sencer a

divendres, 14 d’octubre del 2011

¿Agricultura en declive? - Kattya Cascante

El abandono y dependencia agrícola en los países con déficit alimentario los hace más vulnerables y dependientes del ritmo y recuperación mundial.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 12 d’octubre del 2011

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión - Marfía José Esteso Poves

Más de 63 millones de hectáreas de tierras fértiles han sido vendidas en África a inversores extranjeros para producir alimentos que van al exterior. Mientras, la FAO ha requerido ayuda ante la hambruna que afecta a más de diez millones de africanos.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 8 d’octubre del 2011

Empeñados en hacer un mundo al revés - Benjamín Forcano

Podemos reflexionar sobre nuestro momento actual sin necesidad de ser expertos en economía ni en política. Hay un sentir y conciencia popular de que la política no corresponde a las necesidades y derechos de la población real.

Llegiu l'article sencer a