Aquest llibret, tot i ser publicat els anys seixanta, manté un interès i una actualitat que en fan recomanable la relectura. Podeu descarrer-lo en format pdf a la biblioteca de Servicios Koinonia. Els autors són posats per ordre alfabètic i és molt fàcil de trobar.
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Evangeli. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Evangeli. Mostrar tots els missatges
dilluns, 5 de març del 2012
Giulio Girardi, conciencia crítica del catolicismo - Juan José Tamayo
Son muchos los recuerdos que se agolpan en mi memoria tras recibir la noticia del fallecimiento de Giulio Girardi, protagonista de algunos de los acontecimientos liberadores más significativos de la reciente historia del cristianismo, uno de los más brillantes teólogos de la liberación y conciencia crítica del catolicismo romano.
Llegiu l'article sencer a
Ha muerto Giulio Girardi - Jaume Botey Vallés
Al recibir la noticia no pude menos de pensar que nos deja uno más de nuestros padres y hermanos en la fe y el compromiso. De aquellos que intervinieron en el Concilio para buscar espacios de permeabilidad entre fe e Iglesia y mundo; de los que se acercaron con compasión a las mayorías pobres de América Latina y ayudaron a entender el evangelio como Buena Nueva de Liberación;
Llegiu l'article sencer a
diumenge, 4 de març del 2012
Ni exorcismos ni conjuros - Juan Masiá Clavel
Cuando Nicki Minaj escenificó un exorcismo, con insinuaciones eróticas entrelazadas en simbología religiosa, creyentes escandalizados pusieron el grito en el cielo. Criticaron su actuación en la gala de los premios Grammy y a la organización que lo consintió.
Llegiu l'article sencer a
divendres, 2 de març del 2012
Los obispos españoles y el dinero - José Mª Castillo
Cuando hablo aquí de los obispos españoles, me refiero a todos. A los que hablan de este asunto. Y a los que no dicen nada de esto. A los que están en activo. Y a los jubilados. Porque en esta cuestión, y tal como están las cosas, el silencio es complicidad. El silencio de los obispos y de quienes no somos obispos.
Llegiu l'article sencer a
dilluns, 27 de febrer del 2012
El gran inquisidor - José María Castillo
Todos los años, en la misa del domingo primero de cuaresma, se lee el evangelio de las tentaciones de Jesús en el desierto. Un relato que se encuentra en los tres evangelios sinópticos, en Marcos sólo de forma muy resumida, en Mateo y Lucas más detallado.
Llegiu l'article sencer a
dissabte, 18 de febrer del 2012
La bondad desconcertante y escandalosa - José María Castillo
La bondad es siempre ejemplar, admirable, modélica. Pero la bondad no llega al límite, hasta el extremo último de sus posibilidades, nada más que cuando resulta sorprendente, incomprensible, desconcertante, incluso escandalosa. Una bondad que no escandaliza es una bondad a la que seguramente le falta algo y, por tanto, no da de sí todo lo que tendría que dar.
Llegiu l'article sencer a
dimecres, 25 de gener del 2012
¿Qué podemos aportar como creyentes en este invierno social y eclesial? - José Arregui
Vengo a recordaros palabras de Jesús que conocemos todos. Palabras de Jesús que siguen siendo consuelo y ánimo, que son eficaces, que transforman el presente, que crean el mundo futuro.
Llegiu la conferència sencera a
dilluns, 23 de gener del 2012
¿Rezar por la unidad de los cristianos? - Joxe Arregi
Del 18 al 25 de enero, desde hace varias décadas, muchos cristianos -católicos más que nada- celebran la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos. Fue una iniciativa privada que Roma hizo suya y promovió poco después del Concilio Vaticano II, en el año 1968. Primero se rezaba por los cismáticos, luego por los “hermanos separados”. Muchos rezan hoy simplemente para que todos los cristianos recuperen la unidad perdida.
Llegiu l'article sencer a
dimecres, 18 de gener del 2012
“Dios mío, ¿dónde estás? No me oyes para remedio de tus pobres” - José Ignacio González Faus
Sin muchos preámbulos quisiera, en este homenaje, señalar cuatro rasgos que pueden resumir la aportación teológica de Gustavo Gutiérrez.
1.- No hay salvación sin trabajo por la liberación.
El primer rasgo es haber planteado desde el principio el problema de las relaciones entre liberación histórica y salvación ultrahistórica.
1.- No hay salvación sin trabajo por la liberación.
El primer rasgo es haber planteado desde el principio el problema de las relaciones entre liberación histórica y salvación ultrahistórica.
Llegiu l'article sencer a
dilluns, 16 de gener del 2012
El año de la fe - Joxe Arregi
Quiero saludar desde mi fe este año 2012 de nuestro calendario solar gregoriano, pero ponga cada uno la cifra que corresponda en su propio calendario, sea lunar o solilunar, judío o musulmán, chino o hindú, inca o maya. Y haya empezado ya o esté aún por empezar, que nunca se sabe.
Llegiu l'article sencer a
dijous, 12 de gener del 2012
Homosexualidad, aborto, liberalismo - José Mª Castillo
Con frecuencia me pregunto por qué los contenidos de estas tres palabras se asocian en la ideología y la mentalidad de no pocas personas. Por lo general, se trata de personas vinculadas a grupos religiosos y políticos relacionados con la extrema derecha. Lo que acrecienta mi curiosidad en este asunto.
Llegiu l'article sencer a
El catecismo como museo - Juan Masiá
La Nota de recomendaciones pastorales para el Año de la Fe, publicada por la Congregación para la Doctrina de la Fe el pasado 6 de enero comienza con una afirmación, que constituye el mayor lapsus linguae en un documento oficial eclesiástico del último medio siglo. Afirma la Nota que el Concilio Vaticano y el Catecismo son “los dos grandes acontecimientos que han marcado la vida de la Iglesia en nuestros días”.
Llegiu l'article sencer a
dimarts, 27 de desembre del 2011
Navidad: ¿dogma o forma de vivir? - José M. Castillo
La Navidad es una fiesta religiosa que tiene su origen en lo que de ella cuentan los evangelios de Mateo y Lucas. Pero ocurre que los relatos de los evangelios, sobre el nacimiento de Jesús y sus primeros años de vida, son tan fantásticos que a mucha gente le causan extrañeza y fundadas sospechas de si todo eso merece o no merece crédito.
Llegiu l'article sencer a
Reflexions de Nadal - Xavier Merino
Ahir al vespre, des del cor d’una església de la meva ciutat, contemplava les persones que omplien el recinte per assistir a la missa del gall. I observava l’absència de joves i l’absència de pobres. I pensava que si Jesús es va oferir per a totes les persones, aquestes absències deuen ser degudes al fet que, entre tots, no sabem transmetre el seu missatge de justícia i igualtat.
Llegiu l'article sencer a
divendres, 23 de desembre del 2011
Arran del funeral d'un capellà - Ramon Masachs
El mes de maig moria Martí Amagat, capellà de Girona i membre del Fòrum Joan Alsina. Un persona que ha deixat petja allà on ha passat. La família volia dir unes paraules a la celebració igual que demanà al Fòrum fer el mateix. Davant la negativa del bisbe a cap intervenció, al final es va poder consensuar la intervenció de la família i d’un membre del Fòrum.
Llegiu l'article sencer a
¿La Navidad es hoy una buena noticia para los pobres? - Miquel Esquirol Vives
La Navidad para muchos es una fiesta de abrazos y regalos, para otros una fiesta de familia, para otros una fiesta de negocio, para otros un exceso de consumo, para otros una fiesta religiosa. Quizás de descarga de las pesadas conciencias de muchas empresas, con el propósito de sacar tajada de su generosidad. Y para la ciudad es un mes de apabullante publicidad, para obligar a comprar y comprar, para vender más y más.
Llegiu l'article sencer a
dimarts, 20 de desembre del 2011
Las narraciones de la Natividad de Jesús - Marià Corbí
Para intentar leer las narraciones evangélicas del nacimiento de Jesús, desde un punto de vista puramente simbólico, y no como crónicas de hechos, ni descripciones de la naturaleza de lo divino y de su manifestación en Jesús, resultará útil hacer un brevísimo compendio de nacimientos maravillosos en otras tradiciones espirituales.
Llegiu l'article sencer a
dilluns, 19 de desembre del 2011
El «Plácido» de Berlanga, Manresa i la «crisi» - Francesc Riera, sj.
Ja te gràcia que Berlanga hagués escollit l’escenari de la nostra ciutat de Manresa per descriure l’Espanya profunda dels anys 50…! L’altre dia vaig tenir l’oportunitat de tornar a veure la pel·lícula “Plácido” (de fa mig segle! del 1961).
Llegiu l'article sencer a
diumenge, 18 de desembre del 2011
Hace 40 años un libro sentó las bases de la Teología de la Liberación
Hace 40 años un pequeño libro de un sacerdote peruano remeció a la Iglesia Católica al sentar las bases de la Teología de la Liberación, una reflexión acusada de marxista por resaltar la opción de Dios por los pobres, pero también elogiada por renovar el mensaje de esa religión.
Llegiu la informació sencera a
Subscriure's a:
Missatges (Atom)