Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Democràcia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Democràcia. Mostrar tots els missatges

dimecres, 13 de juny del 2018

La veritat és cercar la justícia i la pau - Justícia i Pau Girona

Arriba el sopar-tertúlia d'aquest curs.
Divendres 22 donarem la benvinguda a Quim Cervera amb qui en aquesta ocasió podrem compartir sobre la nostra pròpia actualitat.

dimarts, 19 de novembre del 2013

Al Papa Francisco Obispo de Roma. - COL.LECTIU DE DONES EN L'ESGLÉSIA PER LA PARITAT

Barcelona, a 11 de Noviembre de 2013

Querido hermano mayor de todos los católicos: Con confianza y respeto, Asociaciones y Comunidades de base de la ciudad de Barcelona, nos dirigimos a usted, alentados por sus gestos y manifestaciones de bondad y de justicia en beneficio de los más débiles y pobres, con el fin de presentarle una petición que desearíamos obtuviera, de su parte, una respuesta positiva.

El Arzobispo de Barcelona, Dr. Luís Martínez Sistach, ha de ser substituido dentro de un espacio de tiempo más o menos largo. Cuando esto se produzca, le rogamos tenga en cuenta la opinión de los católicos
barceloneses, tanto de los más concienciados y comprometidos con los postulados evangélicos, como aquellos otros que siguen distintas tendencias. Sería como retornar a los orígenes del cristianismo cuando eran las Comunidades las que elegían a sus representantes. Es esta una manera muy lúcida de acertar con el nombramiento de quien ha de formar parte esencial de una “iglesia doméstica”, ya que nadie conoce mejor a las personas que la integran que los hombres y mujeres que trabajan corresponsablemente en ella.

Somos conscientes de la dificultad que entraña hacer esta consulta al Pueblo de Dios de Barcelona, debido a la estructura actual de la Institución eclesiástica. Pero como parte integrante de la Iglesia no podemos
desentendernos de una situación de la que depende, en gran parte, el buen funcionamiento y la pastoral de nuestra Diócesis.

Conocedores de la mayoría de los sacerdotes y monjes de nuestro país, humildemente, nos creemos con aptitud suficiente para sugerirle a quienes consideramos los más idóneos para servir a la Comunidad con fidelidad evangélica, sin que les ciegue el afán de poder ni de protagonismo estéril y ineficaz. Entre ellos, destacaríamos, por su honestidad, sencillez, trato cercano y accesible, transmisor de una fe sincera y prudente, a Sebastià Taltavull Anglada, Obispo Auxiliar del Arzobispado de Barcelona.

Sabemos que los medios de que usted dispone para conocer y valorar al Obispo Sebastià, son varios y de gran amplitud. Sin embargo, aquellos que hemos experimentado su humanidad y buen hacer en parroquias y
comunidades avalamos, de corazón, esta persona que creemos sería un excelente sucesor del actual Arzobispo.

Con la esperanza de que esta carta llegue a sus manos, le agradecemos los gestos evangélicos que está realizando y rogamos a Dios para que su ministerio apostólico siga el camino que ha emprendido de paz, justicia y pobreza evangélica.

Fraterna y sororalmente.

COL.LECTIU DE DONES EN L'ESGLÉSIA PER LA PARITAT
Carrer de Rocafort, 242 BIS 1a. D-11 (Edifici CIEMEN)
08029 Barcelona
Tel: 93 319 23 42
www.donesesglesia.cat
cde@donesesglesia.cat


http://donesesglesia.cat/wp_cde/index.php/2013/11/12/peticio-del-cde-al-papa-francesc-bisbe-de-roma/

dimarts, 3 de juliol del 2012

Teresa Forcades: "El capitalisme no és ètic"

Podeu veure aquest comentat vídeo de la mediàtica monja benedictina.
Teresa Forcades fa una crítica ètica al capitalisme..., a l'Esglèsia, a la indústria farmacèutica,... i diu que estem en una dictadura financera que en els últims anys ha segrestat la democràcia.

dimecres, 7 de març del 2012

Un año de revueltas en Siria: un año más de represión al estilo Al Asad - Valentina Saini

Este artículo ofrece datos analíticos que nos ayudan a entender algunas de relaciones de fuerzas que estan en juego en Siria.Lo que está ocurriendo en Siria es devastador y criminal. Por eso el último veto de Rusia y China a la resolución más suave que se haya presentado hasta ahora (06/02/12) en el Consejo de Seguridad de la ONU sobre Siria ha desencadenado tanta indignación.

Llegiu l'article sencer a

Los retos del movimiento del 15 de mayo - Carlos Taibo

El futuro del movimiento del 15 de mayo depende de factores varios: si uno de ellos es la condición de las políticas de nuestros gobernantes, otro lo aportan circunstancias azarosas de muy difícil consideración. Pero, por encima de todo, el porvenir del movimiento depende de la capacidad de éste para hacer frente a un puñado de retos que se presentan en su horizonte inmediato. Identificaremos aquí diez de esos retos.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 1 de març del 2012

Líbia, un negoci prometedor per les Companyies Militars Privades - Francesc Benítez

El passat 9 de desembre, el portal d’informació United Press International difonia una article on s’informava dels moviments d’acostament a Líbia que estan realitzant algunes Companyies de Seguretat Privades (o Companyies Militars Privades) com ara Blue Mountain Group, Olive Group, AKE, Garda Security Group, Control Risks Group i Gallice Security1.

Llegiu l'article sencer a

Rusia está cambiando. Elecciones presidenciales, 2012

Rusia está cambiando. Por primera vez en décadas, importantes sectores de la población han salido a la calle para expresar su descontento por el presunto fraude electoral en las de las elecciones generales del 4 de diciembre de 2011. Tras el anuncio de los resultados, las manifestaciones de protesta en las calles de Moscú y otras ciudades de Rusia se han multiplicado, los debates públicos en los medios y las redes sociales se encuentran en plena ebullición. 

Llegiu l'article sencer i el dossier a

Levantamientos populares en el Mundo Árabe

Las revueltas populares, desde Túnez hasta Siria pasando por Bahrein, han llevado al mundo árabe a una fase de transformación inimaginable hace unos meses. Los gobiernos de la región se han enfrentado y se siguen enfrentando a movimientos de contestación social y protestas surgidos de décadas de opresión de gobiernos autoritarios con altos niveles de corrupción y del escaso progreso social. 

Llegiu l'article sencer i el dossier a

dissabte, 25 de febrer del 2012

Fascismo social y financiero en Europa - Jesús González Pazos

Mientras seguimos pensando que aún vivimos en una Europa democrática, en realidad asistimos a los primeros pasos de un “golpe de estado” y la posible instauración de una larga época de fascismo social y financiero. Entendemos que esta afirmación es dura y, posiblemente, produzca una inmediata consideración de ser una exageración y, además, alarmismo gratuito.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 20 de febrer del 2012

La crisi política - Rafa Allepuz

Cada cop veig més clar que la crisi que estem patint és, sobretot, política. Aquesta interpretació és conseqüència de la presa de decisions polítiques que s’estan produint, de les dinàmiques internes dels partits polítics que dominen l’espectre parlamentari, de les decisions de caire judicial que s’estan produint, de la limitada participació ciutadana i de la deficient qualitat democràtica del nostre sistema polític.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 17 de febrer del 2012

¿Adónde irán los Indignados y los «ocupas»? - Leonardo Boff

En una de las mesas más importantes de debates en el Foro Social Temático de Porto Alegre, en la tuve la oportunidad de participar, pude escuchar los testimonios vivos de los Indignados de España, de Londres, de Egipto y de Estados Unidos. Lo que me dejó muy impresionado fue la seriedad de los discursos, lejos del tono anárquico de los años 60 del siglo pasado con sus muchas «parole».

Llegiu l'article sencer a

dijous, 16 de febrer del 2012

Estado de derecho y sentencias de los jueces - Benjamín Forcano

El caso Garzón está teniendo enorme actualidad en nuestro país y fuera de él. A nadie parece dejar indiferente, señal de que reviste cuestiones de gran interés para la sociedad . La pluralidad de opiniones es legítima, pero puede que esté motivada por posturas ideológicas predeterminadas, más que por una información rigurosa y contrastada.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 3 de febrer del 2012

‘El naufragi de l’esquerra’: quadern nº 177 de CiJ

Aquest Quadern intenta explicar les raons d’una crisi tan profunda com la que viu l’esquerra a casa nostra, a partir de la tesi que s’ha abandonat una identitat d’esquerra econòmica basada en la justícia i la igualtat, substituint-la per identitats succedànies de caràcter exclusivament cultural. A partir d’aquesta anàlisi, l’autor assenyala algunes possibilitats de sortida a aquesta crisi.

Podeu descarregar-vos-el des de

Podes descargarlo en castellano desde

dilluns, 9 de gener del 2012

Amb totes les víctimes - Miquel Àngel Maria

He rebut per correu electrònic un missatge d’una plataforma civil de caràcter internacional, a través de la qual en nombroses ocasions he donat el meu suport a accions de reivindicació, manifests i cartes a favor de les causes socials i humanitàries més diverses.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 27 de desembre del 2011

La situación fiscal en el Reino de España y los tambores de guerra del nuevo gobierno - Daniel Raventós

Poco antes de las elecciones a las Cortes del pasado 20 de noviembre, el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) envió un informe a los partidos políticos y a la ciudadanía en general titulado "Reducir el fraude fiscal y la economía sumergida. Una medida vital e imprescindible para superar la crisis". 

Llegiu l'article sencer a

Linxant Gadafi en directe - Josep F. Mària

El mateix 20 d’octubre que ETA anunciava la fi definitiva de la lluita armada, les notícies de la televisió mostraven la captura i el linxament fins a (després de) la mort del dictador libi a la seva ciutat natal. El periodista que comentava les imatges esfereïdores de la violència contra Gadafi afirmava: “Quan l’han capturat, l’odi acumulat en 42 anys de dictadura s’ha desfermat i ha estat linxat”.

Llegiu l'article sencer a

Convé recordar - Xavier Díez

Convé recordar que a la dècada dels trenta la majoria de democràcies liberals van caure com castells de naips. La raó? L'absoluta incapacitat del sistema polític a l'hora de gestionar la crisi derivada del crash financer de 1929. La indiferència davant l'empobriment de milions de persones. L'aferrament a l'ortodòxia econòmica del capitalisme clàssic que condemnava una part de la població a la desocupació i la indigència.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 23 de desembre del 2011

La recuperació del futur: el cas de Líbia - Oleguer Sarsanedas entrevista Juan Garrigues

A Líbia, la revolta va començar el 17 de febrer de 2011, poc després de l’esclat de les de Tunísia i Egipte. Però a diferència dels seus veïns, els libis es van veure abocats a una guerra civil que ha durat vuit mesos i a la que s’atribueixen milers de morts.

Llegiu l'entrevista sencera a

L’Efecte Primavera: El Magrib, un any després - Oleguer Sarsanedas entrevista Francis Ghilès

El Magrib s’estén des de Mauritània fins a Líbia (cinc estats, més el Sàhara Occidental), però Marroc, Algèria i Tunísia n’ocupen la centralitat: una regió rica en recursos naturals d’alta qualitat i demanda (gas, petroli, fosfats), amb una indústria en procés de modernització, un potencial de creixement documentat, una població d’uns 90 milions d’habitants i una ciutadania que ha manifestat clarament la seva voluntat de canvi.

Llegiu l'entrevista sencera a

dimarts, 20 de desembre del 2011

Ser elegido con la izquierda para gobernar con la derecha - Oscar Ugarteche

Ollanta Humala en 136 días ha producido una “masacre política”, dejando en la calle a aquellos que lo construyeron como candidato, le escribieron los discursos y le pagaron la campaña electoral. 

Llegiu l'article sencer a