Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Alliberament. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Alliberament. Mostrar tots els missatges

dissabte, 18 de febrer del 2012

La bondad desconcertante y escandalosa - José María Castillo

La bondad es siempre ejemplar, admirable, modélica. Pero la bondad no llega al límite, hasta el extremo último de sus posibilidades, nada más que cuando resulta sorprendente, incomprensible, desconcertante, incluso escandalosa. Una bondad que no escandaliza es una bondad a la que seguramente le falta algo y, por tanto, no da de sí todo lo que tendría que dar.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 12 de gener del 2012

“Nosaltres diem que hi ha altres maneres de viure” - entrevista a Enric Canet, escolapi

Quin sentit té fer avui un fòrum per parlar de teologia i alliberament?
Precisament avui té més sentit que mai tenint en compte que pràcticament no queda res dret. Tot està apagant-se i el fòrum el que vol és establir xarxes de relació entre tota la gent que creu que la transcendència impulsa a alliberar-nos. Sigui creient o no creient, d'una confessió o d'una altra. O ateu. El fòrum va més enllà i el que vol és aplegar tota la gent que creu en això.

Llegiu l'entrevista sencera a

dilluns, 14 de novembre del 2011

La teología de la liberación sigue viva y activa - conferència de Juan José Tamayo

En fecha tan emblemática como el 11 del 11 del 11, tuvo lugar felizmente y con éxito la conferencia de Juan José Tamayo “¿Ha muerto la teología de la liberación? La opción por los pobres”, desafiando la prohibición del arzobispo de Madrid, que no permitió se celebrara en la parroquia de San Félix, de Villaverde (Madrid), regida por los Clérigos de San Viator. 

Llegiu la resenya sencera a

divendres, 11 de novembre del 2011

40 años de la Consagración episcopal de Pedro Casaldáliga. Un obispo profético y fuera de serie - Antônio Canuto

En estos tiempos en que los nuevos sacerdotes vuelven al uso de sotanas, casullas con filos de oro y la Iglesia se cierra vale la pena leer el siguiente artículo de Antonio Canuto sobre Pedro Casaldáliga. Un abrazo lleno de esperanza para todos. -Luis Enrique Alves Pinto-

Llegiu l'article a 

dissabte, 5 de novembre del 2011

Hace cuarenta años… - Benjamín Forcano

Benjamín Forcano nos recuerda que en este año se conmemoran los 40 años de dos hechos diferentes pero relacionados. La ordenación episcopal de Pedro Casaldáliga y la aparición del libro “Teología de la Liberación” de Gustavo Gutiérrez.

Llegiu l'article sencer a

Pere Casaldàliga: 40 anys de bisbe - Miquel Àngel Ferrés

El dia 23 d'octubre s'han acomplert 40 anys de l'ordenació de Pere Casaldàliga com a bisbe de la prelatura de Sâo Félix do Araguaia, al Brasil, tres anys després que hagués arribat a aquella regió del Matto Grosso, una quasi-diòcesi que va ser encarregada a la congregació dels claretians. 

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 31 d’octubre del 2011

"La Teología de La Liberación puede ayudar a interpretar el malestar global de hoy" - Entrevista amb el teòleg Sergio Torres

"Tanto la Teología de la Liberación, por sí misma, con el próximo Congreso Continental de Teología de 2012, pueden contribuir mucho para que sea posible abordar de una manera diferente estos nuevos desafíos”, que "no fueron considerados en el Concilio, pero tenemos las herramientas que hacen posible enfrentarlos”. 

Llegiu l'entrevista sencera a

dijous, 18 d’agost del 2011

In memoriam: José Comblin (1923-2011) - Jon Sobrino

José Comblin nació en Bruselas en 1923. En 1958 vino como sacerdote a América Latina. Ha estado sobre todo no Brasil y Chile, y de ambos lugares fue expulsado por las dictaduras. Ha acompañado a muchas comunidades y ha sido asesor cercano de don Helder Camara, y de varios obispos del pueblo.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 14 d’agost del 2011

Otro cristianismo es posible. Autónomo, responsable, liberado - CEDM(Centro Ecuménico Diego de Medellín)

En nuestro continente americano y caribeño crece la conciencia de nuestras diferencias respecto a otros pueblos y de las que existen entre nosotros. Nuestras identidades locales y regionales han sido y siguen siendo tejidas y modeladas desde miles de historias particulares, cada una con sus luces y sus sombras, sus olores y sabores, sus odios y sus amores, sus terrores y sus experiencias de liberación.

Llegiu l'article sencer a