Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Explotació. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Explotació. Mostrar tots els missatges

dimarts, 28 de febrer del 2012

Mòbil nou i gratis? No, gràcies!

Amb motiu del Mobile World Congress creiem oportú recuperar un Paper que CiJ va publicar al setembre de 2007 i que mostrava algunes dades relacionades amb la fabricació i utilització dels telèfons mòbils en la nostra societat. Si t’interessa i t’agrada, ¿Ens ajudes a moure per les xarxes socials? Gràcies! 
Pots accedir al Paper sencer a

dilluns, 20 de febrer del 2012

La voracidad europea - Gustavo Duch

El cálculo me dejó helado y [pienso] es incontestable. El periodista ambiental Jordi Bigues me lo explicó: un árbol  de cacao produce cada año un kilogramo de cacao procesado, listo para comer. Si el consumo de cacao al año y por personas en el estado español es de 5kg de media, significa que en Costa d’Ivori o en cualquier otro territorio tropical, tengo cinco árboles plantados a mi nombre.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 17 de febrer del 2012

Carta a la Sra. Ministra de Trabajo y Seguridad Social - Eduardo Rojo

Sra. Báñez: No nos conocemos personalmente pero ambos compartimos conocimientos jurídicos, y además Ud posee sabiduría legal económica, que en los tiempos que corren parece que es mucho más importante que la jurídica. Su experiencia política es muy superior a la mía, y yo le gano en edad ...

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 20 de desembre del 2011

El sermón de fray Antón Montesino - Juan José Tamayo

En diciembre de 1511, el cuarto domingo de Adviento, subía al púlpito de la iglesia de los dominicos en La Española (Santo Domingo) fray Antón Montesino para pronunciar un memorable sermón, que se convertiría en una de las primeras y más radicales denuncias de los abusos de la conquista española en Abya-Yala y en un antecedente del pensamiento latinoamericano liberador.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 12 de desembre del 2011

La Agencia Española de Cooperación financia la anticooperación petrolera en Ecuador: Repsol YPF

La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID, ha financiado un proyecto de cooperación a la Fundación Repsol, perteneciente a la empresa trasnacional española Repsol YPF. Su título es “Fortalecimiento de los emprendimientos económicos y sociales de las comunidades en zona de influencia de la operación de Repsol YPF Ecuador en la amazonía ecuatoriana” (1). 

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 10 de desembre del 2011

Cómo las empresas maquillan la explotación de las trabajadoras que fabrican juguetes en China - Albert Sales i Campos

¿Quién no ha comprado un juguete "made in China"? El 70% de los juguetes del mundo se producen en el gigante asiático y la mayoría de marcas internacionales tienen sus principales proveedores allí. Pero después de más de 20 años de dominio de este mercado globalizado, los trabajadores y las trabajadoras que fabrican estos habituales regalos navideños siguen viviendo penosas condiciones.

Llegiu l'article sencer a

Los “mercados cautivos” de Repsol YPF en Latinoamérica - Marc Gavaldà

En el último lustro la estampa de Antoni Brufau, presidente de Repsol-YPF, abrazado a presidentes de diferentes países de América Latina, se ha hecho familiar. No en vano, la compañía petrolera ha apostado millonarias inversiones en la exploración de nuevas áreas y el desarrollo de campos productivos.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 3 de desembre del 2011

ZARA no reconoce su infamia - Juan Luis Berterretche

En agosto pasado cuatro grandes redes minoristas de ropa fueron descubiertas utilizando talleres de confección con trabajo esclavo: Marisa, Pernambucanas, Collins y se completa el grupo con la transnacional española Zara. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 25 de novembre del 2011

¿Alguien sabe dónde encontrar otro Planeta Tierra? - Vicent Boix

Ya lo avanzaron las novelas y las películas de ciencia ficción. Repelentes extraterrestres con cuerpos desproporcionados que, gracias a un desarrollo tecnológico superior al del humano, invadían el planeta doblegando a los seres vivos con el único objetivo de expoliar los recursos y poder subsistir.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 22 de novembre del 2011

La relación entre la trata sexual y la prostitución - María José Gómez

1.- Si no existiera la prostitución (sexo a cambio de dinero) no existiría un mercado para la trata sexual; la trata sexual de mujeres y niñas, se da porque existe una demanda de cuerpos de mujeres por parte de los hombres, que ha generado un mercado mundial de compra venta.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 6 de novembre del 2011

Se trata de mujeres, se trata de trata - María José Gómez

Teniendo en cuenta el panorama actual sobre el tema de trata de personas, explotación, nuevas tecnologías, programas existentes, etc. pareciera que estamos ante una situación dramática, y definitivamente en el tema de trata de personas lo estamos, y en concreto, la trata de personas, de mujeres y niñas, con fines de explotación sexual. 
 
Llegiu l'article sencer a

dissabte, 29 d’octubre del 2011

Desigualdades y explotación - Vicenç Navarro

En la mayoría de países de ambos lados del Atlántico norte no existe plena conciencia entre la población de la extraordinaria concentración de riqueza existente en estos países, resultado de la aplicación de políticas neoliberales por parte de sus gobiernos en los últimos 30 años.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 25 d’octubre del 2011

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión, mientras la hambruna se dispara - María José Esteso Poves

Más de 47 millones de hectáreas de tierras se han vendido en todo el mundo, según el Banco Mundial 30 millones del total son terrenos de África, aunque este organismo internacional admite que la falta de transparencia de las transacciones podría elevar las cifras.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 19 d’octubre del 2011

EEUU bate récord histórico al deportar a 400.000 personas en 2011

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que 396.906 extranjeros que se hallaban en Estados Unidos ilegalmente fueron deportados y que casi el 55% de ellos – -216.698-, tenían antecedentes penales.

Llegiu la informació sencera a

dissabte, 15 d’octubre del 2011

El grito de Montesinos, ayer y hoy - Víctor Codina sj

En diciembre de 1510, una pequeña comunidad de frailes dominicos desembarca en la isla caribeña de La Española (hoy territorio de República Dominicana y Haití). Esta comunidad misionera, encabezada por Pedro de Córdoba, procedía del convento de San Esteban de Salamanca, uno de los centros más famosos y más abiertos de la Orden Dominicana. 

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 12 d’octubre del 2011

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión - Marfía José Esteso Poves

Más de 63 millones de hectáreas de tierras fértiles han sido vendidas en África a inversores extranjeros para producir alimentos que van al exterior. Mientras, la FAO ha requerido ayuda ante la hambruna que afecta a más de diez millones de africanos.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 10 d’octubre del 2011

Zara: Esclavitud fashion - Juan Luis Berterretche

Desde 1995 hasta la fecha más de 40.000 trabajadores que estaban sometidos a un régimen de esclavitud fueron liberados en operaciones de inspección laboral en zonas rurales de Brasil.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 5 d’octubre del 2011

Al Capone y Teodoro Obiang - Agustín Velloso

Aunque dos jueces franceses, émulos de Eliot Ness, han dado con una buena forma para intentar acabar con la dictadura que padecen los habitantes de Guinea Ecuatorial con el Presidente Teodoro Obiang Nguema a la cabeza, no hay mucho margen para pensar que la situación en ese país africano no vaya a seguir como en los más de 30 años que dura su gobierno.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 4 d’octubre del 2011

Els 'nostres' esclaus

En teoria, l'esclavitud és abolida a tots els països, i des del 1948 la Declaració Universal dels Drets Humans la prohibeix formalment. Ara, de la teoria a la pràctica hi ha un bon salt. Associacions com Anti-Slavery International, amb seu a Londres, denuncien l'esclavitud contemporània, que adopta formes a vegades subtils, però que afecta milions de persones de totes les edats i sexes.

Llegiu la informació sencera a

dilluns, 3 d’octubre del 2011

Multinacionales de EEUU se lucran con presos inmigrantes - Isabel Piquer

De todo se puede hacer negocio. Hasta de los inmigrantes sin papeles. Varias multinacionales privadas se han especializado en estos últimos años en el manejo, internamiento y repatriación de los cientos de miles de indocumentados que cada año cruzan las fronteras de países como EEUU, Australia y Reino Unido. 
 
Llegiu l'article sencer a