Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Boff. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Boff. Mostrar tots els missatges

divendres, 2 de març del 2012

Cómo enfrentarnos a la sexta extinción masiva - Leonardo Boff

Ya nos hemos referido anteriormente al hecho de que el ser humano, en los últimos tiempos, ha inaugurado una nueva era geológica –el antropoceno–, era en la que él aparece como la gran amenaza para la biosfera y el eventual exterminador de su propia civilización. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 24 de febrer del 2012

La gran contradicción brasileña - Leonardo Boff

Crece más y más la convicción, incluso entre los economistas sea del establishment sea de la línea neokeynesiana, de que nos acercamos peligrosamente a los límites físicos de la Tierra. Aun utilizando nuevas tecnologías, difícilmente podremos llevar adelante el proyecto del crecimiento sin límites. La Tierra no aguanta más y nos vemos forzados a cambiar de rumbo.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 17 de febrer del 2012

¿Adónde irán los Indignados y los «ocupas»? - Leonardo Boff

En una de las mesas más importantes de debates en el Foro Social Temático de Porto Alegre, en la tuve la oportunidad de participar, pude escuchar los testimonios vivos de los Indignados de España, de Londres, de Egipto y de Estados Unidos. Lo que me dejó muy impresionado fue la seriedad de los discursos, lejos del tono anárquico de los años 60 del siglo pasado con sus muchas «parole».

Llegiu l'article sencer a

divendres, 10 de febrer del 2012

Brasil: de empresa internacionalizada a sociedad biocentrada - Leonardo Boff

Hay interpretaciones clásicas sobre la formación del Brasil como nación, pero ésta del analista político Luiz de Souza Lima es seguramente singular y adecuada para entender a Brasil en el actual proceso mundial de globalización: La refundación de Brasil: rumbo a una sociedad biocentrada (Rima, São Carlos 2011).

Llegiu l'article sencer a

divendres, 3 de febrer del 2012

Desarrollo sostenible: crítica al modelo estándar - Leonardo Boff

Los documentos oficiales de la ONU así como el borrador actual de Río+20 dedican gran espacio al modelo de desarrollo sostenible: debe ser económicamente viable, socialmente justo y ambientalmente correcto. Es la famosa tripleta llamada Triple Botton Line (la línea de los tres pilares) , creada en 1990 por el británico John Elkington, fundador de la ONG SustainAbility. Pero este modelo no resiste una crítica seria. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 27 de gener del 2012

Sostenibilidad: intento de definición - Leonardo Boff

Hoy en día hay un conflicto entre las distintas maneras de entender la sostenibilidad. Es clásica la definición del Informe Brundland de la ONU (1987): Desarrollo sostenible es el que atiende las necesidades de las generaciones actuales sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender a sus necesidades y aspiraciones.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 13 de gener del 2012

"Sólo un Dios nos puede salvar" - Leonardo Boff

Esta frase no viene de ningún papa, es de Martin Heidegger (1889-1976), uno de los más profundos filósofos alemanes del siglo XX, en una entrevista concedida al semanario Der Spiegel el 23 de septiembre de 1966, pero solamente publicada el 31 de mayo de 1976, una semana después de su muerte.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 6 de gener del 2012

Otro paradigma: escuchar a la naturaleza - Leonardo Boff

Ahora que se aproximan grandes lluvias, inundaciones, temporales, huracanes y deslizamientos de tierras, tenemos que reaprender a escuchar a la naturaleza. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 30 de desembre del 2011

¿El día del juicio a nuestra cultura? - Leonardo Boff

El fin del año ofrece la ocasión para hacer un balance sobre nuestra situación humana en este planeta. ¿Qué podemos esperar y qué rumbo tomará la historia? Son preguntas preocupantes pues los escenarios globales se presentan sombríos. Una crisis de magnitud estructural se ha instalado en el corazón del sistema económico-social dominante (Europa y Estados Unidos), con reflejos en el resto del mundo.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 23 de desembre del 2011

La Navidad de antes: vieja y siempre nueva - Leonardo Boff

Vengo de hace tiempo, de los años 40 del siglo pasado, de un tiempo en que Papá Noel todavía no había llegado en su trineo. En nuestras colonias italianas, alemanas y polacas, exploradoras de la región de Concórdia (Santa Catarina), conocida por ser la sede de la Sadia y de la Seara con sus excelentes productos de carne, sólo se conocía al Niño Jesús.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 16 de desembre del 2011

¿Cómo gobernar a siete mil millones de personas? - Leonardo Boff

La semana pasada hemos tratado del reto de alimentar a siete mil millones de personas. El incremento de la población mundial va a un ritmo creciente: en 1802 éramos mil millones; en 1927, 2 mil millones; en 1961, 3 mil millones; en 1974, 4 mil millones; en 1987, 5 mil millones; en 1999, 6 mil millones, y finalmente en 2011, 7 mil millones.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 10 de desembre del 2011

¿Es posible alimentar a siete mil millones de personas? - Leonardo Boff

Ya somos 7 mil millones de personas. ¿Habrá alimentos suficientes para todos? Hay varias respuestas. Escogemos una del grupo Agrimonde (véase Développement et civilisations, septiembre 2011) con base en Francia, que estudió la situación alimentaria de seis regiones críticas del planeta. El grupo de científicos es optimista, incluso para cuando seamos 9 mil millones de habitantes.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 3 de desembre del 2011

Despertar la dimensión chamánica - Leonardo Boff

La categoría sostenibilidad, tomada en su sentido amplio y no reducida solo al desarrollo, abarca toda acción enfocada a mantener a los seres en la existencia, porque tienen derecho a coexistir con nosotros, y sólo a partir de esta convivencia utilizamos, con sobriedad y respeto, una parte de ellos para atender nuestras necesidades, preservándolos también para las generaciones futuras. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 25 de novembre del 2011

La gran perversión - Leonardo Boff

Para resolver la crisis económico-financiera de Grecia y de Italia se han formado, por exigencia del Banco Central europeo, gobiernos solo de técnicos sin participación de ningún político. Se partía de la ilusión de que se trata de un problema económico que debe resolverse económicamente.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 18 de novembre del 2011

Pensamientos y sueños sobre Brasil - Leonardo Boff

1. El pueblo brasilero se habituó a «enfrentar la vida» y a conseguir todo en «la lucha», es decir, superando dificultades y con mucho trabajo. ¿Por qué no iba a «enfrentarse» también al reto último de hacer los cambios necesarios para crear relaciones más igualitarias y acabar con la corrupción?

Llegiu l'article sencer a

divendres, 11 de novembre del 2011

Elogio de la tasca - Leonardo Boff

Debido a mi «gitanismo intelectual», hablando siempre en muchos sitios y ambientes sobre infinidad de temas que van desde la espiritualidad a la responsabilidad socioambiental y hasta sobre la posibilidad del fin de nuestra especie, los organizadores, por deferencia, suelen invitarme a un buen restaurante de la ciudad.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 28 d’octubre del 2011

Como lidiar con nuestros ángeles y demonios interiores - Leonardo Boff

El ser humano es una unidad compleja: es simultáneamente hombre-cuerpo, hombre-psique y hombre-espíritu. Detengámonos un momento en el hombre-psique, es decir, en su mundo interior, urdido de emociones y pasiones, luces y sombras, sueños y utopías.

Llegiu l'article sencer a

divendres, 21 d’octubre del 2011

La ilusión de una economía verde - Leonardo Boff

Todo lo que hagamos para proteger el planeta vivo que es la Tierra contra factores que le quitan su equilibrio y provocan, como consecuencia, el calentamiento global, es válido y debe ser apoyado.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 12 d’octubre del 2011

Del quinto evangelio: Proclamación del Cristo del Corcovado - Leonardo Boff

En aquellos días, al completar 80 años de existencia, el Cristo del Corcovado se estremeció y se reanimó. Lo que era cemento y piedra se hizo carne y sangre. Extendiendo sus brazos, como quien quiere abrazar el mundo, abrió la boca, habló y dijo:

Llegiu l'article sencer a

divendres, 7 d’octubre del 2011

¿Cómo manejar el deseo infinito?

 - Leonardo Boff

El deseo no es un impulso cualquiera. Es un motor que pone en marcha toda la vida psíquica. Goza de la función de un principio, traducido por el filósofo Ernst Bloch como principio esperanza.

Llegiu l'article sencer a