El Buen Vivir ha sido acuñado en una serie de prácticas de resistencia de los pueblos excluidos del progreso y del desarrollo, que a pesar de ello han sido condenados a sostener el progreso y el desarrollo occidental.
Davant del creixement de certes actitus de rebuig social cap als col·lectius immigrats i tensions socials en algunes localitats de Catalunya, afavorides per la crisi econòmica, Justícia i Pau ha decidit intensificar la seva tasca de sensibilització social en favor de la integració dels immigrats, la cohesió social i la convivència.
La Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo, AECID, ha financiado un proyecto de cooperación a la Fundación Repsol, perteneciente a la empresa trasnacional española Repsol YPF. Su título es “Fortalecimiento de los emprendimientos económicos y sociales de las comunidades en zona de influencia de la operación de Repsol YPF Ecuador en la amazonía ecuatoriana” (1).
“La solidaritat no es retalla” estem sentint des de fa un temps. I hi estic plenament d’acord, no s’hauria de retallar. Si la societat i els poders públics haguessin donat realment la importància que mereix a la justícia social i a la solidaritat (aquí i amb el tercer món), potser no estaríem patint moltes de les decisions que avui es prenen.
El 31 de maig el Govern anuncià una retallada del 55% al pressupost de Cooperació al Desenvolupament, que passà de 49 milions d'euros el 2010 a 22 milions per al 2011. Aquest pressupost el gestiona l'Agència Catalana de Cooperació al Desenvolupament, que haurà de patir un ERO, el primer en una agència pública catalana, que pot suposar l'acomiadament de bona part de les persones que hi treballen.
Hem d’aprendre de la realitat i de la vida. Ara toca deixar-nos ensenyar per l’aspra realitat de la crisi. El 5 i 6 de novembre es reuní el Col·lectiu de Capellans Obrers de Catalunya i en una nota de premsa parlava així de la crisi: ”Són moltes les famílies que no tenen cap ingrés. La mateixa Conselleria de Treball ha manifestat que, en un breu termini, el 70% dels que tenen subsidi d’atur es quedaran sense.
En plena crisis de la deuda España acoge la Cumbre Mundial del Microcrédito, un auténtico sarcasmo si no fuera por la huida hacia delante que vive la cooperación española desde hace tiempo y que toma cuerpo en el espectáculo que la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) financia por todo lo alto en Valladolid estos días, de espaldas a la realidad del microcrédito y al propio sentido común.
Frente a un modelo de consumo y producción agrícola capitalista que nos conduce a una crisis alimentaria, climática, y del campo sin precedentes, se anteponen otras prácticas desde abajo y a la izquierda en la producción agrícola, la distribución y el consumo.
Acaba de aparecer un informe, editado por el Senado norteamericano, en el que se informa de Guinea Ecuatorial. En Guinea Ecuatorial hay una enorme cantidad de petróleo y hay una empresa que lo explota, la mayor empresa de petróleo del mundo, se llama Exxon- Mobil.
De repente, nos sorprendemos al saber que decenas de miles de personas (sobre todo niños, los más vulnerables) han muerto de hambre en el Cuerno de África y que centenares de miles más pueden correr pronto el mismo destino.
En los 70 -tiempo de misiones y de caridades- se les conocía como países del Tercer Mundo. Fue entonces también cuando triunfó la película de ciencia ficción Encuentros en la Tercera Fase, y todo nos sonaba parecido: mundos desconocidos, lejanos, ajenos.
Un número cada vez mayor de niños se desploman muertos en el largo viaje hasta los campamentos de refugiados. Los que llegan están más severamente desnutridos que nunca. Y según la ONU el número de personas amenazadas [por la hambruna] ha llegado a 11 millones, que es como si cada hombre, mujer y niño de Bélgica corriera el riesgo de morir de hambre.
Una fuerza de choque de los Marines está preparada para ser desplegada en la guerra contra Somalia, donde los drones estadounidenses están incrementando sus incursiones. Por segunda ver en cuatro años, la agresión de EEUU amenaza las vidas de multitud de personas en el Cuerno de África.
Una fuerza de choque de los Marines está preparada para ser desplegada en la guerra contra Somalia, donde los drones estadounidenses están incrementando sus incursiones. Por segunda ver en cuatro años, la agresión de EEUU amenaza las vidas de multitud de personas en el Cuerno de África.
Voy a tratar de resumir lo que ha sido este año la flotilla de Gaza. Todo el mundo sabe que esta vez el objetivo era regresar con más embarcaciones desarmadas y con una selección más representativa de personas y organizaciones. Por último, pero no menos importante, queríamos volver con más diputados. Y lo hemos organizado con éxito.
Fa uns dies vaig tenir una discrepància a través del Facebook amb un dirigent d'una important ONGD catalana i mundial. Era sobre la caiguda de les aportacions de cooperació internacional que la Generalitat de Catalunya ha previst per a aquest any enmig de grans retallades pressupostàries.
Desde hace más de un años se gesta un nuevo proyecto cinematográfico que repasa la trayectoria vital del activista Arcadi Oliveres, que lleva más de 40 años luchando por la justicia y la libertad en el mundo. El documental, dirigido por Èrika Sánchez Marcos, es una road movie, un viaje a través de la vida personal y pública de Oliveres.
Que la política internacional, desde que se tiene conciencia de ella, es una sabana histérica en la que todos quieren ser leones pero muchos no pueden evitar ser gacelas, es algo que no debe sorprender a nadie. Lejos de desconcertar, apelamos a los instaurados cánones de competitividad económica como nuevo modo de dirimir los conflictos, y esto es algo que está ya instaurado en el subconsciente de cada uno de nosotros y nosotras.
Per primera vegada en els 22 anys d'història de la FCONGD, totes les persones que han exercit la presidència s'adrecen col·lectivament al President del Govern per demanar-li que reconsideri la seva posició respecte a la cooperació internacional.