Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Agroecologia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Agroecologia. Mostrar tots els missatges

dimarts, 13 de desembre del 2011

Ruralizar y crear empleo - Gustavo Duch

En España superamos los cinco millones de parados, una cifra inaceptable que tiene mucho que ver con la crisis actual. Pero también en este problema de desempleo debemos mirar al campo, tanto en el análisis como en las propuestas.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 6 de desembre del 2011

Para los agricultores sembrar su propia semilla estará prohibido o deberán pagar un impuesto - Angela Bolis

En el terreno de la agricultura, la utilización libre y gratuita de las semillas será muy pronto solo un dulce recuerdo de los métodos campesinos de otros tiempos. Estas semillas llamadas “semillas de granja”, eran entonces seleccionadas por los agricultores en sus propias cosechas y vueltas a plantar al año siguiente.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 22 de novembre del 2011

El concepto de ‘Economía Verde’ abre polémicas entre los ambientalistas - Miguel Grinberg

Durante las numerosas reuniones preparatorias de la Cumbre Río+20 programada por Naciones Unidas para junio de 2012 en Brasil ya se han perfilado algunas de las premisas conflictivas que caracterizarán tal evento en el contexto de los cambios climáticos imperantes en el planeta.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 26 d’octubre del 2011

Golpe científico a los transgénicos mientras China interrumpe la siembra

Lejos de acabar con el hambre en el mundo y de mejorar la calidad de vida de los campesinos, los cultivos transgénicos agravan la inseguridad alimentaria y los riesgos a la salud y son un fracaso a la hora de aumentar las cosechas, según confirmaron estudios científicos en las últimas semanas.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 25 d’octubre del 2011

África vende sus tierras a transnacionales y fondos de inversión, mientras la hambruna se dispara - María José Esteso Poves

Más de 47 millones de hectáreas de tierras se han vendido en todo el mundo, según el Banco Mundial 30 millones del total son terrenos de África, aunque este organismo internacional admite que la falta de transparencia de las transacciones podría elevar las cifras.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 8 d’octubre del 2011

Avanzando en un cooperativismo agroecológico - Esther Vivas

Frente a un modelo de consumo y producción agrícola capitalista que nos conduce a una crisis alimentaria, climática, y del campo sin precedentes, se anteponen otras prácticas desde abajo y a la izquierda en la producción agrícola, la distribución y el consumo. 

Llegiu l'article sencer a