Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris USA. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris USA. Mostrar tots els missatges

dimarts, 31 de gener del 2012

Iran, teatre d’alt risc - Oleguer Sarsanedas entrevista Roberto Toscano

En el context d’una escalada de sancions econòmiques i diplomàtiques per part dels Estats Units i els seus aliats, l’últim assassinat d’un científic nuclear a Teheran, l’11 de gener, s’afegeix a allò que les autoritats iranianes qualifiquen de campanya d’actes de terrorisme i ciberatacs que té per objectiu aturar el programa nuclear iranià.

Llegiu l'entrevista sencera a

divendres, 23 de desembre del 2011

La segunda guerra fría y América del Sur - Raúl Zibechi

La “guerra contra el terror” inaugurada por George W Bush tras los atentados del 11 S, está siendo desplazada por la “contención” de China, la nueva estrategia delineada por el Pentágono para cercar y, eventualmente, ahogar a la potencia asiática, con el objetivo de mantener la supremacía global.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 18 de desembre del 2011

33 obispos hispanos denuncian que a los inmigrantes "se les trata como criminales"

Un grupo de 33 obispos católicos estadounidenses de origen hispano exhortaron el lunes a los inmigrantes sin la debida documentación a conservar la fe y no desesperarse por la ausencia de una reforma migratoria y por el impacto que las deportaciones han dejado en numerosas familias.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 13 de desembre del 2011

La verdadera definición de terrorismo - Glenn Greenwald

El FBI anunció ayer que ha obtenido un acta de procesamiento contra Faruq Khalil Muhammad ‘Isa, un ciudadano iraquí de 38 años, que está actualmente en Canadá, cuya extradición solicita EE.UU. El titular en el Comunicado de Prensa del FBI suministra la historia básica: “Presunto terrorista acusado en Nueva York del asesinato de cinco soldados estadounidenses”.

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 3 de desembre del 2011

Documentos portuarios demuestran que EEUU exporta gases tóxicos contra la revuelta egipcia

Trabajadores del puerto de Suez se llenaron de rabia el pasado 24 de noviembre al descubrir la carga del barco Darina Danica. Siete toneladas y media de gas lacrimógeno encargado desde EEUU por el Ministerio del Interior para reprimir las manifestaciones que estos días se han producido en Egipto contra el régimen militar.

Llegiu la informació sencer a

dijous, 24 de novembre del 2011

Héroes condenados - Frei Betto

"Los últimos soldados de la guerra fría”, libro de Fernando Morais, editado por la Compañía de las Letras (2011), habría suscitado la envidia de Iam Fleming, autor de 007, si no hubiera muerto en 1964, sobre todo al comprobar que, una vez más, la realidad supera a la ficción.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 13 de novembre del 2011

"El capitalismo es capaz de destruir la posibilidad de una vida digna" - Noam Chomsky

Noam Chomsky enciende la radio. No quiere oír al locutor conservador Rush Limbaugh. "Quiero escuchar a la gente que llama", dice. Son personas como Joe Stack [el informático que se suicidó estrellando su avión contra una oficina del Servicio de Recaudación Fiscal en Austin, Texas]. 

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 2 de novembre del 2011

"Palestina-Israel: cuanto peor, peor" - Pere Vilanova

El verano terminó con la entrada en la reunión anual de la Asamblea General de Naciones Unidas de un tema tan candente como esperado: la Autoridad Nacional Palestina (ANP) había decidido plantear su petición formal de ingreso como Estado de pleno derecho en la Organización.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 30 d’octubre del 2011

¿Africa ahora? ¿Por qué no? - Juan Gelman

No terminaba de apagarse el estruendo de la última bomba que la OTAN arrojó en Libia cuando el presidente Obama anunció la decisión de intervenir militarmente en otro país africano: Uganda. “Esto es necesario –dijo– porque el Ejército de Resistencia del Señor (ERS) representa una amenaza para a la seguridad regional”.
 
Llegiu l'article sencer a

dijous, 27 d’octubre del 2011

La plaza es del pueblo…- Frei Betto

¡Hay algo nuevo, y no podrido precisamente, en el reino de Dinamarca! Aunque es verdad que provocado por el olor a podrido. ¿Cómo soportar el olor fétido de una Cámara de los Diputados que absuelve a una diputada pillada y filmada recibiendo una gran suma de dinero sucio?
 
Llegiu l'article sencer a

divendres, 21 d’octubre del 2011

El mito de la decadencia europea - Daniel Innerarity

Se ha extendido como lugar común la idea de que Europa ya no es lo que era en el escenario internacional y el siglo XXI estará dominado por Estados Unidos y China.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 20 d’octubre del 2011

Irán: el atentado y el escudo - Nazanín Armanian

Trama iraní contra Arabia Saudí e Israel y además en suelo estadounidense”, vocifera el Pentágono. Como si los ayatolás no pudieran conspirar contra los jeques saudíes en Pakistán, Irak, Afganistán o Turquía, donde cada día mueren decenas de personas por atentados o bombardeos de autoría oculta.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 19 d’octubre del 2011

EEUU bate récord histórico al deportar a 400.000 personas en 2011

La Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó que 396.906 extranjeros que se hallaban en Estados Unidos ilegalmente fueron deportados y que casi el 55% de ellos – -216.698-, tenían antecedentes penales.

Llegiu la informació sencera a

divendres, 14 d’octubre del 2011

El gran negocio de encarcelar inmigrantes - Ernesto Carmona

Una nueva legislación aprobada en abril 2011 aumentará la rentabilidad del negocio de las cárceles privadas para inmigrantes, pero también incrementará dramáticamente la cantidad de gente que llega a EEUU a rasguñar el "sueño americano” y termina presa, según la quinta noticia importante más censurada por los grandes medios de EEUU, seleccionada por el ranking anual Proyecto Censurado 2012.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 11 d’octubre del 2011

Cheney y Pinochet unidos por la eternidad - Ariel Dorfman

Dick Cheney tiene miedo de que lo vayan a Pinochetear. No es invento mío, ni la noticia ni tampoco el vocablo tan extraño, aún más peregrino en inglés que en castellano. Al que se le ocurrió retorcer el nombre del ex dictador chileno para convertirlo en verbo soez, fue nada menos que al coronel Lawrence Wilkerson, quien ejerciera de jefe de gabinete de Colin Powell...

Llegiu l'article sencer a

dissabte, 8 d’octubre del 2011

Empeñados en hacer un mundo al revés - Benjamín Forcano

Podemos reflexionar sobre nuestro momento actual sin necesidad de ser expertos en economía ni en política. Hay un sentir y conciencia popular de que la política no corresponde a las necesidades y derechos de la población real.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 3 d’octubre del 2011

EEUU venderá 53 millones de dólares en armas a Bahréin

Algunas de las principales ONG presionan al Congreso para que impida la venta, basándose en la Ley Leahy, que prohíbe la transferencia de cualquier ayuda de defensa a militares o unidades de seguridad que hayan cometido abusos a los derechos humanos.

Llegiu la informació completa a

http://periodismohumano.com/sociedad/eeuu-vendera-53-millones-de-dolares-en-armas-a-bahrein.html

dilluns, 26 de setembre del 2011

El Tea Party domina las instituciones de la Unión Europea: de ahí la enorme crisis - Vicenç Navarro

Soy consciente de que el título de este artículo puede parecer una provocación. Pero no lo es. No me gustan las hipérboles, pero es importante que a la ciudadanía se la informe de que las propuestas económicas y fiscales que el binomio Merkel-Sarkozy y gran parte del equipo dirigente de la Unión Europea, de la Eurozona y del Banco Central Europeo están proponiendo son semejantes a las que está proponiendo el Tea Party en EEUU.
 
Llegiu l'article sencer a

diumenge, 25 de setembre del 2011

Las horas contadas de Assad - Nazanín Armanian

Del “Assad es un reformista” de Hillary Clinton al “Assad debe marcharse” de Barak Obama han pasado cinco meses. Este cambio, que augura un trágico final del líder sirio y anuncia la injerencia ilegal de EEUU en los asuntos internos de un país soberano, se debe a la incapacidad del dirigente sirio de contener las protestas. A EEUU le preocupa un caos incontrolado en las proximidades de Israel.

Llegiu l'article sencer a