Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Socialisme. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Socialisme. Mostrar tots els missatges

dilluns, 5 de març del 2012

Crisis de las grandes Causas, desafíos de futuro - Frei Betto

Soy de la generación que tenía 20 años de edad en la década de 1960. Generación que vibró con el éxito de la Revolución Cubana, la victoria del heroico pueblo vietnamita sobre la mayor potencia bélica y económica de la historia (EEUU); que admiró a los Beatles y que, gracias a la píldora, conquistó la emancipación de la mujer y la revolución sexual, y redujo el prejuicio de la homosexualidad.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 2 de novembre del 2011

El abandono de las políticas redistributivas por parte de partidos socialdemócratas y sus consecuencias - Vicenç Navarro

Este artículo señala que el abandono por parte de los partidos socialdemócratas de su tradicional compromiso con políticas redistributivas ha significado un distanciamiento hacia sus bases electorales que se han ido absteniendo consecutivamente en el proceso electoral.
 
Llegiu l'article sencer a

dijous, 1 de setembre del 2011

El fracaso de la socialdemocracia - Higinio Polo

Cuando terminaba el siglo XX, hace apenas una década, los países más relevantes de la Unión Europea estaban gobernados por la socialdemocracia. Tony Blair era primer ministro en Londres; Gerard Schröder era el canciller alemán, Lionel Jospin dirigía el gobierno francés, y Massimo D’Alema era presidente del consejo de ministros italiano.
 
Llegiu l'article sencer

dilluns, 6 de juny del 2011

Una izquierda descarriada - Ignacio Ramonet

Uno de los hombres más poderosos del mundo (jefe de la mayor institución financiera del planeta) agrede sexualmente a una de las personas más vulnerables del mundo (modesta inmigrante africana). En su desnuda concisión, esta imagen resume, con la fuerza expresiva de una ilustración de prensa, una de las características medulares de nuestra era: la violencia de las desigualdades.

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 1 de juny del 2011

dimecres, 18 de maig del 2011

El tripartit va subvencionar la compra de iots de luxe

El govern tripartit va acordar subvencionar la compra de tres iots d'entre un milió i mig i quatre milions d'euros, una setmana abans que prengués possessió el govern de CiU, el desembre de 2010. Segons ha informat RAC1 i recull La Vanguardia, aquestes tres subvencions suposen el 40% del total de les ajudes previstes per a la compra d'embarcacions d'esbarjo, que pugen a 580.000 euros.
 
Llegiu la informació sencera a

Del anticapitalismo y el ecologismo como alternativa política - Esther Vivas

El punto de partida para un debate como el de hoy es constatar que la humanidad se encuentra frente a una crisis ecológica global que forma parte intrínseca de la crisis sistémica del capitalismo. Y una de las diferencias respecto a las crisis económicas anteriores, de los años 70 o el crack del 29, es, precisamente, su vertiente ecológica.

Llegiu l'escrit sencer a

dimarts, 17 de maig del 2011

¿Por qué no hay vida a la izquierda del "evismo"? - Pablo Stefanoni

En los años 50 hubo una disputa entre el nacionalismo y las izquierdas marxistas en relación al diseño de país; sin embargo las diferencias remitían menos a proyectos diferentes que a una radicalización mayor o menor del mismo proyecto: gran parte del debate se concentró en si indemnizar o no a los barones del estaño y, más en general, a la profundidad de la política nacionalizadora. Hoy parece repetirse esa dinámica, pero a decir verdad, no hay una fuerza social a la izquierda del gobierno.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 1 de maig del 2011

Socialización por boca de un papa - Juan Masiá

Tenía diez años el niño Angelo Roncalli cuando resonó en el mundo entero, y también en la parroquia de Sotto il Monte, el aldabonazo del Papa León XIII pidiendo justicia para el mundo obrero. Así lo recordaba él setenta años después, convertido ya entonces en el Papa Juan XXIII, el Bueno. “Estábamos, dice, en el primer curso de latín. Nos hablaron de la encíclica social y la comentamos en círculo de estudio”.
 
Llegiu l'article sencer a

dimarts, 26 d’abril del 2011

Reformar la huelga - José I. González Faus

La palabra reformar no tiene en estas líneas el sentido habitual con que se viene aplicando respecto a muchas conquistas del estado del bienestar: un eufemismo que enmascara el camino hacia su supresión. Al revés: pretende recuperar el prístino sentido del derecho de huelga y devolverla a sus legítimos sujetos que son los trabajadores.
 
Llegiu l'article sencer a

dimarts, 5 d’abril del 2011

Aliances de mal entendre - Vicenç Fiol

En el món de la política es dóna un fet que em produeix estranyesa i preocupació. I és aquest: en molts punts coincideixen i pacten el PP i el PSOE. Ambdós van agafats de la maneta.

Llegiu l'article sencer a

Versió en castellano

dimecres, 30 de març del 2011

Soplo de Amor en la Tierra Liberada. Esbozo de una espiritualidad socialista para el siglo XXI - Marcelo Barros, monjo benedictí i escriptor

En la primera década del siglo XXI, ciertamente, uno de los acontecimientos más significativos para el mundo fue el protagonismo social y político de movimientos indígenas y populares en diversas partes del continente latinoamericano. Aunque sigan frágiles, están produciendo, en varios países, un proceso de cambios estructurales. En Latinoamérica, es camino para un tipo nuevo de socialismo que, tal como lo soñaba Simón Bolívar a principios del siglo XIX, puede unir a todos los pueblos de esta inmensa patria grande y puede hacer bien al mundo todo. 

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 28 de febrer del 2011

Revolución Ciudadana en Ecuador - Juan Ignacio Latorre

En el marco del taller sobre Democracia Económica (DE) que dimos en el FSM me tocó presentar la experiencia de Ecuador a modo de estudio de caso, la cual se puede entender como un experimento embrionario de lo que denominamos socialismo de mercado, democrático y autogestionario desde la ciudadanía. Nosotros planteamos que la DE se debiera ir construyendo desde abajo, desde los ciudadanos, y no desde el Estado como fue la experiencia de os llamados socialismos reales en el siglo XX.
 
Llegiu l'article sencer a