Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Energia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Energia. Mostrar tots els missatges

dissabte, 14 de maig del 2011

Agua, sol y viento - José Carlos García Fajardo

En España, la energía nuclear aporta el 19% de la generación eléctrica total pero las renovables han llegado en el mes de marzo a ser la principal fuente de producción de electricidad.Con una aportación del 21%, la energía eólica se convirtió en la primera fuente, por delante de la nuclear, del 17,3% de la hidráulica, del 17,2% de los ciclos combinados de gas natural, del 15% de la cogeneración y otros; del 12,9% del carbón y del 2,6% de la solar. Y sin emisiones de CO2.

Llegiu l'article sencer a

dimarts, 29 de març del 2011

El intervencionismo humanitario en Libia

A continuación os adjuntamos un manifiesto firmado por intelectuales y miembros de la sociedad civil que combate con palabras al militarismo y a aquellos que lo defienden. En nuestras televisiones vemos imagenes de visión nocturna de los bombardeos sobre Trípoli; según ellos es una intervención casi "quirúrgica". La segunda fotografía nos recuerda que tras esa aparencia de videojuego existen las muertes reales del sucio juego del petróleo.

Llegiu el manifest sencer a

diumenge, 27 de març del 2011

Libia: ¿guerra ficticia? - Nazanin Amirian

EEUU está tras el petróleo libio”, afirma el diputado demócrata por California, Michael Honda, a la vez que la republicana Candice Miller pregunta a Barak Obama “¿En qué otros conflictos querrá el presidente Obama que se involucren las fuerzas estadounidenses? ¿Qué parámetros usa para decidir el uso de la fuerza estadounidense?” 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 25 de març del 2011

En plena crisis económica Europa y EEUU gastan millones de dólares atacando Libia

En plena crisis económica, tanto Estados Unidos como Gran Bretaña, Francia y España iniciaron el sábado pasado una invasión militar a Libia que ya despierta un creciente rechazo a nivel mundial.
Los bombardeos desatados implican civiles muertos, aunque el Pentágono lo niegue, y un cada vez más claro objetivo de conseguir al precio que sea el petróleo de esa nación del norte de África.

Llegiu l'article sencer a

Controversia en el pacifismo sobre la intervención en Libia - article de Vicenç Fisas i resposta de Cristóbal Orellana

Como es bien sabido, a la izquierda tradicional no le gustan las intervenciones militares ni, en general, las actividades militares. Creo que es una herencia del nefasto militarismo que vivimos en nuestro país durante el franquismo, que ha provocado un total distanciamiento hacia cualquier actividad militar. Esa actitud se traduce en un rechazo frontal hacia los gastos militares, las exportaciones de armas, las paradas militares, las políticas de defensa nacional, y lógicamente, las intervenciones en el exterior.

Llegiu els dos articles a

dijous, 24 de març del 2011

Dossier Libia - Sin permiso

Libia está revuelta. Gadafi parece condenado, pero no duda en masacrar a quien se le resiste. No todas las personas de izquierdas coinciden en el análisis y en las soluciones. La semana pasada editamos un intercambio entre Martín Cruz y Amaranta Süss. En este dossier publicamos distintas contribuciones de Adolfo Gilly, Guillermo Almeyra y Jean Bricmont, todos miembros del Comité o del Consejo Editorial de Sin Permiso.

Llegiu el dossier sencer a

Libia, ¿razones humanitarias? - Teresa Aranguren

Siempre he pensado que Muammar el Gadafi era el más nefasto de la lista de nefastos gobernantes que han padecido y padecen los pueblos árabes. Y no sólo por su condición de tirano y su despiadada represión de todo atisbo de oposición incluyendo en dicha categoría a todo aquel que se mostrara o pareciera mostrarse algo tibio en el aplauso y la obligada adulación a su persona. 

Llegiu l'article sencer a

divendres, 18 de març del 2011

Equidistán - Rosa Maria Artal

Equidistán es un país en el que todas las verdades son relativas. No hay absolutamente nada cierto. Al menos para un observador que contemple con cierta frialdad las opiniones vertidas. Todo es uno y su contrario. Yo no mido 178 centímetros y tengo los ojos marrón claro. De hecho, si alguien estima que no sobrepaso el metro cincuenta y mis pupilas son azul eléctrico, nadie le sacará de su convencimiento… erróneo.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 14 de març del 2011

¿Nuclear, sí, gracias? - Rosa M. Artal

Sin luz, sin teléfonos, sin comunicaciones, edificios derruidos, vehículos arrastrados por las aguas. El desastre en múltiples frentes se ha cebado en Japón. Un terremoto, 8,9, de los más intensos de la Historia. Un maremoto. Y una explosión en una planta nuclear que, por el momento, dicen, no afecta al reactor más próximo. El primer ministro japonés confirma que se han liberado “mínimas cantidades de radiación” en la zona cercana a las plantas, porque sí ha habido fugas.
 
Llegiu l'article sencer a