Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris G20. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris G20. Mostrar tots els missatges

dimarts, 15 de novembre del 2011

La indignación de África, más allá del G-20 - Umoya

El libre mercado exaspera los desequilibrios en la distribución de la riqueza en una fase histórica, la de la globalización, envenenada por un creciente déficit democrático: es la reflexión que domina un documento publicado por la Conferencia Episcopal de Tanzania, en vísperas de la cumbre del G20 en Cannes.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 10 de novembre del 2011

El G20, símbolo del fracaso de un sistema - Eric Toussaint

El G20 no tiene más legitimidad que su progenitor el G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Reino Unido, Francia, Italia y Japón). Estos países lo crearon hace tres años cuando comenzaban a estar minados por la crisis económica más importante desde los años treinta del siglo pasado.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 3 de novembre del 2011

G20: un fiasco anunciado - Eric Toussaint

Éric Toussaint, presidente del Comité para la Anulación de la Deuda del Tercer Mundo (CADTM), Bélgica, analiza lo que está en juego en el G20 frente a la crisis, y llama a una movilización global para suspender el pago de la deuda. (Declaraciones recogidas por Flavio Ferri y Gilles Pagaille)
 
Llegiu les declaracions senceres a

dimecres, 2 de novembre del 2011

Es inaceptable el acuerdo de la cumbre europea del 26 y 27 de octubre - Eric Toussaint et al.

El acuerdo alcanzado en la madrugada del 27 de octubre de 2011 no aporta ninguna solución a la zona euro respecto a la cuestión de la crisis bancaria, de la deuda pública soberana o del euro. Las decisiones a las que se ha llegado postergan los problemas sin resolverlos satisfactoriamente. El CADTM considera que este acuerdo es inaceptable.
 
Llegiu l'article sencer a

dilluns, 25 d’abril del 2011

Traduciendo la cumbre del G20 - Rosa Maria Artal

Los países del G20 se han reunido por tercera vez desde que se desencadenó la crisis financiera en 2008 que terminaría siendo completa y global. Dado que hasta ahora no han cumplido ninguno de los acuerdos de las cumbres anteriores, esta vez han dicho que van a hacer algo para que parezca que en realidad lo hacen -además de gastarse un dineral en alojamientos, manutenciones y viajes-.

Llegiu l'article sencer a