Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Àsia. Mostrar tots els missatges
Es mostren els missatges amb l'etiqueta de comentaris Àsia. Mostrar tots els missatges

dimarts, 13 de desembre del 2011

Si vivieras en Irán, ¿no querrías disponer de armas nucleares? - Mehdi Hasan

Imagínate, por un momento, que eres un mulá iraní. Sentado con las piernas cruzadas sobre tu alfombra persa en Teherán y dando sorbitos a una taza de té, le echas un vistazo al mapa de Oriente Medio colgado en la pared. La imagen es inquietante: tu país, la República Islámica de Irán, está rodeada por todos lados de virulentos enemigos y rivales regionales, tanto nucleares como no nucleares.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 12 de desembre del 2011

Una sombra bélica se cierne sobre Irán - Txente Rekondo

Desde el pasado verano se vienen sucediendo los acontecimientos que sitúan a Irán en el centro de una estrategia que sitúan al país a las puertas de un peligroso escenario bélico, e incluso ante una posible agresión militar por parte de Estados Unidos e Israel.

Llegiu l'article sencer a

Dormir con el enemigo - Nazanín Armanian

Gulnaz, la joven súbdita de la República Islámica de Afganistán, tutelada por la OTAN, que fue encarcelada por ser violada y a la que cuadriplicaron la pena al poner un recurso, es el rostro de las mujeres de su tierra, gobernada por un tal Karzai que, en un alarde de compasión, la indultó a condición de que se convirtiera para toda su vida en la esclava sexual de su agresor –que anda libre-, evitando así otros 12 años y estar  a merced de los carceleros.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 20 de novembre del 2011

Irán: Alerta nuclear - Nazanín Armanian

Lanzar bombas atómicas sobre la población iraní para que su gobierno no lance sus inexistentes bombas atómicas en el futuro, es el argumento surrealista de los que planean, a sangre fría, un castigo colectivo a un pueblo y la hecatombe mundial ante un auditorio anestesiado y manipulado con viejas falsedades, que además ha olvidado el horror de Hiroshima y Nagasaki.

Llegiu l'article sencer a

dilluns, 14 de novembre del 2011

La situación del movimiento obrero en China y sus perspectivas de futuro - China Labour Bulletin

El movimiento obrero chino se ha desarrollado rápidamente, a veces de manera dramática, en los últimos tres años en una situación de recuperación económica y de giro gubernamental de una política de rápido crecimiento de los sectores para la exportación a un modelo más sostenible sobre la base de un desarrollo de la demanda interna.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 13 de novembre del 2011

Cara a cara con el Ejército Libre de Siria

Los desertores de las Fuerzas Armadas sirias, organizados contra la dictadura tras participar en la muerte de civiles, emprenden una guerra de guerrillas para derribar el régimen de Damasco. Piden armas y munición a la comunidad internacional para imponerse al Ejército sirio. Sólo son fuertes en una montañosa zona de la frontera turca, mientras que en el resto del país protagonizan acciones puntuales.

Llegiu la informació sencera a

http://periodismohumano.com/en-conflicto/cara-a-cara-con-el-ejercito-libre-de-siria.html

dimarts, 20 de setembre del 2011

La derrota se llama Afganistán - David Alandete

Martes, una de la tarde. Polvo y ráfagas de calor asfixiante barren Kabul. El teniente de la Guardia Nacional Michael Orourke se reúne con un destacamento de sus hombres para salir a pie, con un intérprete, a Udkhel, una aldea aledaña a la base regional de Camp Phoenix. Es una misión militar, pero su objetivo y sus medios son muy distintos a lo que cualquier soldado pudiera esperar en un país que ya lleva 10 años en guerra.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 25 d’agost del 2011

Anna Hazare, un nou Gandhi?

Anna Hazare (Twitter) va fer a l'abril una vaga de fam per denunciar la corrupció de l'Índia. Era el moment més oportú: el govern federal era atacat de valent pels partits de l'oposició, arran d'un seguit d'escàndols que havien costat a l'estat prop de quaranta mil milions de dòlars.

Llegiu la informació sencera a

dissabte, 6 d’agost del 2011

¡Éste es el día más grande de la historia ... éste es el día más grande de la historia! - Carlos Rivero Collado

Mañana se cumple el sexagésimo sexto aniversario de la monstruosa masacre de Hiroshima. Como todos los años, dedico mi artículo al atentado terrorista más famoso de la historia, aunque no el más asesino, pues en el bombardeo incendiario angloyanki a Dresde, del 13 al 14 de febrero de 1945, fueron quemados vivos, en catorce horas, unos 260,000 seres humanos, (...)

Llegiu l'article sencer a

dimecres, 27 de juliol del 2011

Afganistán, una guerra que ya dura diez años - Rosa Martínez

Cerca de 200 militares españoles del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad de Bétera ,Valencia, se incorporarán el próximo año al Mando Conjunto de la ISAF (IJC), el segundo mando en importancia de la OTAN en Afganistán, según confirmó Carme Chacón ante la Comisión de Defensa, el pasado 11 de julio en el Congreso.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 21 de juliol del 2011

Las armas estadounidenses que pacificaron Faluya y envenenaron a una generación - Kelley Beaucar Vlahos

En el discurso anual del estado de la nación, el presidente Barack Obama declaró que “la guerra de Iraq está tocando a su fin” –al menos para los estadounidenses, que se marchan “con la cabeza bien alta” porque “hemos cumplido con nuestro compromiso”.

Llegiu l'article sencer a

dijous, 30 de juny del 2011

Hablemos de crímenes contra la humanidad

La foto, sin fecha, del Centro de Documentación de Camboya, es tan escalofriante como informal: directamente al lado de un Mercedes negro, altos dirigentes de los Jemeres Rojos –en sus distintivos pijamas negros, sandalias y krama alrededor del cuello– posan despreocupadamente. Vemos al “Hermano Número Uno” Pol Pot, a su subcomandante Nuon Chea, Ieng Sary, Son Sen y Vorn Vet. Es lo que quería decir Hannah Arendt cuando denunció “la banalidad del mal”.

Llegiu l'article sencer a

diumenge, 19 de juny del 2011

El número de soldados estadounidenses muertos en Irak excede al de muertos en Vietnam

En la guerra del Golfo han muerto más soldados que en la guerra de Vietnam. Quizás esta noticia sea nueva para ti, pero la verdad se ha ocultado gracias a tecnicismos. Por este motivo aquí están las cifras.

Podeu llegir la informació sencera a